prensa

“La peruana Pamela Rodríguez no es una artista de pretensiones. Cuando otros cantantes acuden al cálculo de las
superproducciones, Rodríguez ha procurado los detalles inteligentes de la
claridad. Sólo así es posible explorar parte de la riqueza musical de su
país.
…Es la arrulladora voz de una mujer con una hermosa
sabiduría”
Sun Sentinel, EE.UU.

“Multi-talented Singer-songwriter, Pamela Rodriguez of Lima, Peru is a
musician of artistic depth and quality”
REMEZCLA.com, , EE.UU

“A veces logran imponerse el talento y la calidad sobre el mercadeo y la
publicidad. Ese es el caso de la cantante peruana Pamela Rodríguez.”
El Nuevo Día, Puerto Rico

«Esta entrega nos sorprende por la combinación de vals peruano con visos de trip hop, una porcelana que amenaza con quebrase cuando irrumpen los beats y los ecos de truenos. Voltaje juega con elementos orgánicos y electrónicos para construir una pieza musical que vive por sí misma.» El Amarillo, Colombia

«La versatilidad de Pamela para interpretar diversos géneros, unida a su
gran voz, la hacen una de las cantantes peruanas más talentosas de la
actualidad. Una intérprete que dejó hace tiempo de ser promesa y que
hoy es una realidad»
Raúl Alarcón, El Comercio, Perú

«La cantautora y empresaria Pamela Rodríguez revela por qué su nuevo disco tiene el ritmo de su propia vida. Con este, su primer trabajo colectivo, confirma de que la música y el sexo se sienten en el mismo lugar». Revista Somos, Perú

“The singer, who wrote seven songs and plays piano on (Perú Blue), takes
inspiration from Joni Mitchell and Cassandra Wilson as well as Peruvian
composers as Chabuca Granda a Javier Lazo”
Revista Billboard, EE.UU.

“Con su segundo trabajo, «En la orilla», editado a fines del año pasado,
Pamela Rodríguez empieza a consagrarse como la artista joven más
fascinante de nuestra música. El futuro le pertenece.”
Raúl Cachay, El Comercio, Perú

«…Pamela’s musical stylings invoke the inkan earth godess, La
Pachamama. Her use of creole guitar and cajón reaffirms her cultural
identity while her jazzy, nostalgia-inflected vocals wax blue.”
NY Post, EE.UU.

“La seguridad que transmite es evidente y se manifiesta tanto en sus
inflexiones vocales (en los giros y matices que despliega) como en el
timbre resultante; uno que trasluce un equilibrio exacto entre la dulzura y
la rugosidad, entre la ternura y la sensualidad”.
Rafo Valdizán, El Comercio, Perú


“El álbum (En La Orilla”) es de lo mejor de la música peruana, aunque duela a muchos”.´
La República, Perú

«Pero este disco (FFAA) es mucho más que un nombre abreviado; es una amalgama de estilos y sonidos foráneos. Hay pop, hay electro, hay guiños al funk, al R&B, hay música pensada. Si Pamela Rodríguez se propuso elevar su propia valla, pues la ha colocado bastante alta con este trabajo».- El Comercio, Perú

“Pamela no se conforma con interpretar hermosos temas ajenos llenos de
poesía, sino que escucha su propio corazón de músico, que le dicta líneas
íntimas y melodías geniales, convirtiéndola en una gran compositora”.
Sonidos del Mundo, Perú


«Tiene 24 años, una nominación a los Grammy Latinos, dos discos
y ocupa los primeros puestos del ranking de su país. Es Pamela Rodríguez,
cantautora peruana que busca en la música criolla nuevos sonidos
contemporáneos.»
BBC Mundo, Reino Unido


“El debut de la cantautora Pamela Rodriguez en los escenarios de la Gran
Manzana logró cumplir con éxito las expectativas de un público
neoyorkino ávido por conectarse con la música peruana contemporánea.”
NetJoven.com, Perú

“Para la cantante Pamela Rodriguez, su función como artista es absorber
ritmos por donde le lleve la vida, sea en España, Venezuela, Nueva York o
en su propio terruño”
El Comercio, Perú


“La voz Pamela Rodriguez va a medio camino entre lo pop y lo étnico. Su
obra se construye con plena conciencia de su presente y su pasado,
impulsada por un acercamiento hacia las tendencias contemporáneas,
pero con la profundidad de una musicóloga”
El Nacional, Venezuela

“Si hay un estilo para definir el nuevo disco de Pamela Rodriguez, la
palabra indicada sería ligera”
RPP Noticias, Perú


“La cantante peruana Pamela Rodriguez no deja de componer ni absorber
ritmos por donde le lleve la vida”
El Comercio, Perú

“Una de las intérpretes más interesantes de esta generación se reinventa
con un nuevo disco que será lanzado en varios países de Latinoamérica,
en España y Estados Unidos”
Cosas Perú, Perú


“She’s got a little of Natalia Lafourcade, bits of Francisca Valenzuela, and
seems to be a very close cousin to Ana Laan. A best new artist nominee at
the 2006 Latin Grammys , she seems to be on her
way to finding the cultural and critical credentials most LARAS members
don’t ever aspire to”
Club Fonograma, , EE.UU.


“Pamela Rodriguez tiene todo para hacerse de un nombre en el pop
latinoamericano”
Caretas, Perú

“Pamela Rodriguez, una peruana adoptada por Caracas”
RumbaCaracas.com, Caracas


“Descubrí a Pamela cuando vi el video de “Ligera Love” y pensé que todo
era maravilloso”
Tomas Cookman, presidente de Nacional Records, en nota para la
agencia AP, EE.UU.

“Up next was Peruvian artist Pamela Rodriguez whose sweet
piano styling invited the audience into the world of her creation”
TheWorld.org, EE.UU.

“Ella empezó cantando canciones de Jewel y Fiona Apple. Por eso dice
que la carga femenina en su música es indiscutible”
Revista Asia Sur, Perú